lunes, 14 de mayo de 2012

Una niña denuncia en su blog la comida basura de su colegio en el Reino Unido

El blog de Martha Payne (Neverseconds) deja muy en entredicho la comida que sirven ciertos colegios. En este caso, se trata de un colegio del Reino Unido. La pequeña escocesa de nueve años lleva meses publicando en su bitácora fotos de los menús basura de 2 libras que a diario le ponen en el colegio. Una de las imágenes, por ejemplo, muestra dos croquetas precocinadas, un 'cheeseburger' requemado, un polo y tres rodajas secas de pepino... 
Martha dice en su blog que la comida de su colegio "es casi siempre horrible". Además, hace observaciones como que a menudo se encuentra pelos en la misma.
El blog, que ha contado con la ayuda de su padre, ha tenido tanto éxito y visitas en Internet que se ha convertido en un blog viral: trending topic en poco tiempo, 40.000 visitas de un día para otro y la queja elevada a asunto de interés político nacional.
Martha Payne se queja amargamente en su blog: "Estoy en edad de crecer, y necesito concentramente por la tarde, y no puedo hacerlo con una sola croqueta",se lamenta.
Payne desearía que le pusieran más comida y cosas "un poco menos asquerosas". De hecho, se alegra de que su padre entienda ahora por qué llega siempre a casa con tanta hambre.


Deberíamos también educar a nuestros alumnos en el ámbito de la alimentación para que sean sanos y no tengas problemas de ningún tipo causados por trastornos de la alimentación como la obesidad o la anorexia.

martes, 8 de mayo de 2012

Patatita

Patatita de Pilar Molina Llorente fue el primer libro que mi madre me compró en la Feria del Libro.



Patatita, un niño gitano, y su perro Calderon quieren conocer aquel pueblo. Por las calles hay muchas casetas de tiro blanco, gigantes y cabezudos, caballitos de tiovivo... Y ¡qué pasteles! Patatita se queda mirándolos y, de pronto, se da cuenta de que Calderon ha desaparecido.

viernes, 4 de mayo de 2012

Narración 3

Sara era una chica aventurera, siempre estaba imaginando sus viajes por todo el mundo, de mayor quería dar la vuelta al mundo y conocer miles de lugares maravillosos que ella había imaginado, hasta que un día conoció a david, un chico tímido del cual ella se enamoró perdidamente...

Narración 2

-La vida no es como nadie la espera, hay que esforzarse, luchar y cada vez que te caigas levantarte, aquí no existen las princesas pero si los monstruos que te vayan atacar, eso si nunca esperes un príncipe que te venga a salvar porque en la vida nadie va a pelear por ti. 
-Pero papá, entonces... No existe la felicidad? 

Narración 1

El mundo para Marta era negro, siempre tenía algún problema pero ella siempre lo disimulaba con un gran salero y una gran sonrisa delante de la gente. Marta era una chica de 16 años a la que le encantaba quedar con sus amigas y hablar de chicos, como ella decía le encantaba hacer noche de chicas, maquillarse, pintarse las uñas y chismorrear sobre moda y todo lo que ella pensaba que le debía gustar a una chica de su edad, pero guardaba un gran secreto o ella lo veía así, y es que en su familia las cosas no iban bien, su madre hacía unos años que había fallecido, lo cual ella siempre recordaba con tristeza pero ella la seguía sintiendo cerca, pero lo que más atormentaba a esta chica es que su padre se había quedado sin trabajo, ya hacía tiempo, y claro, para él era muy difícil seguir dándole todos los caprichos que había tenido hasta ahora, aun así Marta no lo entendía ella seguía pidiendo sin pensar en las consecuencia que podía llegar a tener eso en la economía familiar a ella solo le importaba estar perfecta y eso provocaba enormes discusiones en su casa hasta el límite de llegar a romper cosas, y su padre siempre aguantando sin saber muy bien que hacer con ella.


Un día el padre ya desesperado se puso a pensar en como reconducir a su hija, ya que aun siendo hija única siempre había sido una niña generosa con los demás y muy tierna con él. Él quería recuperar a esa niña de la infancia y hacer ver que las cosas en la vida no son solo ropa y chicos que hay algo más allá de eso. Entonces se puso a darle vueltas al tema sin mucha motivación dado que no era la primera vez que buscaba una solución para eso. Él sabía que para su hija el ser "pobres" era algo insoportable y que ella vivía en un mundo de princesas, ya que solo se dedicaba a su físico, ni estudiar, ni trabajaba y tampoco ayudaba en casa. Ya había provado un montón de métodos: esconderle la ropa, no darle dinero para sus extensiones, no comprarla cosas innecesarias, etc. Pero ella siempre se salía con la suya, le tenía totalmente dominado, hasta que se le ocurrió una brillante idea y sin pensarlo dos segundo se puso manos a la obra, se subió al altillo y empezó hacer las maletas. Cuando llegó Marta de estar en la calle con sus amigas se adentró hasta el salón, muy contenta porque hoy como siempre había conseguido todo, y gritó desde lejos hola!!, con desbordante alegría y al entrar el salón  vio a su padre sentando en el sofá con las maletas hechas y sin dirigir más palabras empezó Marta a decir: ah! Papá ni sueñes que me voy a ir a vivir otra vez con mis tíos porque... Y en ese instante su padre le corto con una voz seca diciéndola: No Marta, no te preocupes esta vez soy yo el que se va, y se empezó a borrar la sonrisa de la cara de Marta pero su padre siguió hablando: yo no aguanto más hija, te quiero muchísimo y eres lo mejor que me ha pasado en la vida pero no podemos seguir así porque sino va a llegar algún momento en que pase algo peor, yo te pasaré un dinero al mes con ello tendrás que pagarte todo, y sin que Marta dijera nada su padre se levanto, le dio un beso en la cabeza, cogió sus maletas y se marchó. Al irse Marta se quedó en estado de shock, pero pronto empezó a pensar que era lo mejor que la podía haber pasado que ahora iba a tener dinero y una casa para hacer lo que ella quisiera sin decirla en que gastar o no gastar.


Los días iban pasando y al principio todo fue genial, sus amigas iban a casa hacían fiestas y se empezó a gasta el dinero en todo tipo de caprichos, hasta que pasados quince días cuando el mes ya estaba acabando, Marta llegó a su casa e ilusionada porque pensaba que le habría llegado su revista de moda se dispuso a abrir el buzón pero para su sorpresa la revista de moda no estaba y en cambio había todo tipo de factura, aun así ella no perdió la sonrisa porque sabia que todavía le quedaba algo de dinero así que subió a casa y se puso abrir las cartas, al principio no se preocupaba y abrió las primeras sin miedo pero según iba abriendo la iban entrando unos sudores fríos por todo el cuerpo, empezó a ver que no tenía dinero para pagar ni la mitad de las facturas, ahí fue cuando verdaderamente de dio cuenta del esfuerzo que hacia su padre cada vez que la pagaba algo de sus caprichos, asi que cogió el teléfono y llamo a su padre llorando.

martes, 1 de mayo de 2012

Mario Beneditti

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero


Es un poema que en los momentos malos me hace tirar hacia adelante.

Panasonic presenta 'Eluga', el primer teléfono móvil sumergible del mercado

Después de muchos accidentes caseros con el baño de los niños o el inodoro y vuestro smartphone. Tras varias experiencias fallidas intentando secar el teléfono en un kilogramo de arroz, ha llegado el 'Eluga', un teléfono que resiste los años. Lo ha creado Panasonic después de realizar un estudio y las pertinentes encuestas entre los usuarios, a los que se les preguntaba qué función les gustaría ver en el próximo móvil.
Al parecer, la resistencia acuática fue lo más demandado... y voilá! El fabricante recogió el guante y con la información proporcionada ha creado 'Eluga', un potentísimo Android resistente al agua y que en breve será comercializado en España.
PERO HAY MÁS...
El Eluga, además de resistente a los baños, es un buen smartphone extremadamente ligero en las manos -pesa apenas 103 gramos- que disfruta de una pantalla de generosas dimensiones -4,3 pulgadas- que no llega a las monstruosas dimensiones que ahora se imponen, pero que ofrece muchas posibilidades al usuario sin llegar a comprometer el tamaño.
Como el modelo está diseñado a partir de las exigencias de los usuarios y estudios de mercado, tiene detalles que lo convierten en un aparato del segmento lujoso. 'Eluga' se dirige a los usuarios con edades comprendidas entre los 25 y 40 años, aquellos que crean y siguen tendencias y modas.  
El sofisticado smartphone de los japoneses cuenta, por lo demás, con todo un despliegue de prestaciones y funcionalidades que harán las delicias de los amantes de lo último. ¿Su precio? Unos 450 euros.

¿La tecnología nos llegará a invadir? ¿Llegará un momento en que nos volveremos inútiles o esto nos favorece para desarrollar otras capacidades?