August Landmesser es el protagonista de la fotografía que está dando la vuelta al mundo gracias a internet. En plena Alemania nazi en 1936, una multitud se concentraba en Hamburgo para presenciar el lanzamiento de un buque escuela de la marina de guerra. Mientras cientos de personaslevantaban el brazo realizando el saludo nazi, este trabajador de astillero permanece de brazos cruzados. Landmesser tenía una razón muy personal para no hacer el saludo.
En plena Alemania nazi en 1936, una multitud se concentraba en Hamburgo para presenciar el lanzamiento de un buque escuela de la marina de guerra. Mientras cientos de personas levantaban el brazo realizando el saludo nazi, August Landmesser, trabajador de astillero, permanece de brazos cruzados. Landmesser tenía una razón muy personal para no hacer el saludo.
En 1991 salió a la luz la historia de August Landmesseren un periódico alemán. Más de dos décadas después resurge gracias a un blog japonés lanzado para facilitar las tareas de socorro tras el terremoto y el tsunami de Japón de 2011, la compartiera en su página deFacebook. Y, desde entonces, la fotografía ha sido compartia casi 30.000 veces y ha acaparado la atención mundial.
Según The Washington Post, Landmesser fue miembro del Partido Nazi entre 1931 y 1935, pero expulsado del mismo tras casarse con una mujer judía, Irma Eckler.
Este trabajador del astillero de Hamburgo tuvo dos hijas con Irma -una de las cuales relató su historia- y encarcelado por "deshonrar a la raza". Irma fue detenida por la Gestapo y llevada a la prisión de Hamburgo. Sus hijas, Irene e Ingrid, fueron separadas. Una vivió con su abuela materna y la otra fue dada en adopción.
Landmesser salió de la cárcel en 1941 pero fue enviado a la Guerra. Fue declarado desaparecido en combate y se le dio por muerto
Esto si es una verdadera historia de amor y aquí se ve cómo uno puede estar equivocado en sus ideales y cambiarlos y la fidelidad de estos.
Esto si es una verdadera historia de amor y aquí se ve cómo uno puede estar equivocado en sus ideales y cambiarlos y la fidelidad de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario